MUJERES EN EL ARTE: GERTRUDE KÄSEBIER - FOTÓGRAFA



GERTRUDE KÄSEBIER
Gertrude Stanton
Nacimiento: 18 de mayo de 1852; Des Moines, Iowa, EE.UU.
Fallecimiento: 12 de octubre de 1934; Ciudad de Nueva York, Nueva York, EE.UU.
Movimiento: Pictorialismo
Género: Fotografía
Campo: Fotografía




Gertrude Stanton, más conocida por el apellido de su esposo, Edward Käsebier, fue una artista estadounidense, que se inició tardíamente en la fotografía profesional, iniciando estudios de arte a los 37 años. Estudió dibujo y grabado, pero se dedicó  a la fotografía. Comenzó en la década de 1890 a realizar ocasionalmente fotografías a sus tres hijos. En 1894 pasó varios meses en Europa (Alemania y Francia) estudiando química de la fotografía, y pintura. En 1895, de regreso en Brooklyn con su familia, se decidió a trabajar profesionalmente en fotografía, y un año después comenzó como asistente en el estudio de Samuel H. Lifshey, en un momento económicamente malo para su familia y con su marido sufriendo una enfermedad. 

En 1896 exhibió 150 fotografías en el Boston Camera Club, lo cual representa una enorme producción para una mujer artista de su época, pero Gertrude estaba dispuesta a romper más barreras y decidió ayudar y animar a otras mujeres a dedicarse a la fotografía y exponer en galerías. 

De hecho ella misma expresó:

"Sinceramente aliento a las mujeres con intereses artísticos a aprender el poco trabajado campo de la fotografía moderna. Parece estar especialmente adaptado a ellas, y las pocas que han entrado en él están encontrando un gratificante y lucrativo éxito".

Su trabajo como retratista obtuvo rápido reconocimiento y en 1898 se le dedicó una exposición en el New Yorker Camera Club

En 1902 fue convocada por Alfred Stieglitz a formar parte del exclusivo grupo de artistas fotógrafos Photo-Secession

Desde 1903 la publicación Camera Work, que editaba el mismo Stieglitz publicó varias de sus fotografías, y en el primer número le dedicaba un artículo titulado "Gertrude Käsebier, professional photographer", escrito por Frances Benjamin Johnston.


En 1906, luego de crecientes desavenencias ideológicas con Alfred Stieglitz, Gertrude Käsebier se unió a la asociación Professional Photographers of New York, una reciente organización que representaba a los fotógrafos profesionales, alejados de las preocupaciones artísticas que caracterizaban a Photo-Secession. Käsebier fue la primera integrante en renunciar a Photo-Secession en 1912, debido a prácticas comerciales poco respetuosas de Stieglitz respecto de las obras que este solía vender.

En 1916, Gertrude Käsebier ayudó a Clarence White a formar el grupo Pictorial Photographers of America, que fue visto por Stieglitz como un abierto desafío al liderazgo artístico que él representaba a través de Photo-Secession, reacción típica de un machista y misógino, marcando su territorio.

En 1929 Käsebier dejó la fotografía y cerró su estudio. Ese mismo año el Brooklyn Institute of Arts and Sciences le dedicó una gran exhibición individual.

Murió el 12 de octubre de 1934.


ALGUNAS DE SUS FOTOS



JEFE COLA DE HIERRO
1898
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




JEFE HALCÓN VOLADOR
1898
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




ZITKALA-SA
1898
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




EL PESEBRE
1899
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




AMOS DOS TOROS, INDIO DAKOTA SIOUX
1900
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




DOROTHY
1900
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




JOSEPH T. KEILEY
1900
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




JEFE INDIO
1901
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




LA NOVIA
1902
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




RETRATO DE ALFRED STIEGLITZ
1902
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




SOLON BORGLUM
1902
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




EL HOMBRE ROJO
1903
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




MISS N
 (RETRATO DE EVELYN NESBIT)
1903
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




RITA DE ACOSTA LYDIG
1905
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía





RETRATO DE ROBERT HENRI
1907
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




ROSE O'NEILL
1907
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




RETRATO DE GEORGE LUKS
1910
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




RETRATO DE MARTINE MC CULLOCH
1910
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




LUCILLE THOMAJON
1912
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía




JOHN MURRAY ANDERSON
1916
Estilo: Pictorialismo
Género: Fotografía



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

PINTURA: LA CHICA DE LA VENTANA - EDVARD MUNCH