MUJERES EN EL ARTE: GEORGIA O'KEEFFE
GEORGIA O'KEEFFE
Georgia Totto O'Keeffe
Nacimiento: 15 de noviembre de 1887; Sun Prairie, Wisconsin, EE.UU.
Fallecimiento: 6 de marzo de 1986; Santa Fe, Nuevo México, EE.UU.
Movimientos: Precisionismo, Arte Abstracto, Art Decó
Escuela/grupo: Stieglitz Group
Campo: Pintura
Instituciones de arte: Art Students League of New York, New York City, NY, EE. UU., School of the Art Institute of Chicago (SAIC),
Chicago, IL, EE. UU.
Amigos y compañeros de trabajo: Alfred Stieglitz, Arthur Garfield Dove, Charles Demuth, Beauford Delaney.
Nacida en Sun Prairie, Wisconsin, el 15 de noviembre de 1887, Georgia O'Keeffe estudió en el Instituto de Arte de Chicago (1905) y en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York (1907-1908).
Trabajó brevemente como artista comercial en Chicago, y en 1912 se interesó por los principios del diseño oriental. Después de trabajar como supervisora de arte en escuelas públicas en Amarillo, Texas (1912-1914), asistió a clases de arte dirigidas por Arthur Wesley Dow en la Universidad de Columbia. Posteriormente instituyó el sistema de educación artística de Dow, basado en temas recurrentes del arte oriental, en sus cursos de formación de maestros en el Colegio Normal del Estado de West Texas, donde fue jefa de departamento (1916-1918).
En 1916 Alfred Stieglitz, el conocido fotógrafo de Nueva York y defensor del modernismo, exhibió algunos de los dibujos abstractos de O'Keeffe. En 1924 O'Keeffe y Stieglitz se casaron.
A principios de su carrera desarrolló un estilo personal, extremadamente refinado, privilegiando objetos inherentemente abstractos como detalles de flores y austeros temas arquitectónicos. Muchas de sus pinturas eran ampliaciones dramáticas, enfocadas de detalles botánicos.
Entre 1926 y 1929 O'Keeffe pintó un grupo de vistas de la ciudad de Nueva York. New York Night (1929) transformó los rascacielos en estructuras modeladas y relucientes que niegan su volumen. Más arquitectónicamente característicos fueron pinturas tales como Los graneros del lago George (1926) y la Iglesia de los Ranchos, Taos (1929). Estos edificios sencillos, simplificados aún más en su pintura, eran la arquitectura popular anónima de América; en estas formas O'Keeffe encontró una permanencia y tranquilidad que contrastaba con el frenético entorno urbano.
En 1929 comenzó a pasar el tiempo en Nuevo México; la antigua arquitectura española, la vegetación y el reseco terreno de la región, se convirtieron en sus temas recurrentes. En 1945 compró una vieja casa de adobe en Nuevo México; se mudó allí después de la muerte de su esposo en 1946. La casa sirvió como tema frecuente. En pinturas como Black Patio Door (1955) y Patio with Cloud (1956), los detalles de las puertas, ventanas y paredes se redujeron radicalmente a planos prácticamente no modificados de color.
Muchas de las pinturas de O'Keeffe de los años sesenta, patrones a gran escala de nubes y paisajes vistos desde el aire, reflejaban una visión romántica de la naturaleza evocadora de sus primeros temas. Estas grandes pinturas culminaron en un mural de 24 pies sobre lienzo, Sky above Clouds IV (1965).
Las audaces obras estadounidenses de O'Keefe abarcaban una amplia visión, desde las tensas torres de la ciudad hasta los paisajes desiertos con tonos y formas vivasn. O'Keeffe pintó hasta unas semanas antes de su muerte. Murió el 6 de marzo de 1986, menos de un año antes de cumplir los 100 años.
Muchas de sus obras encontraron un hogar permanente entre los edificios residenciales de Sante Fe, Nuevo México. El Museo Georgia O'Keefe, diseñado por el arquitecto neoyorquino Richard Gluckman, abrió sus puertas en 1997, allí se conservan más pasteles, dibujos, pinturas y esculturas que en cualquier otro museo.
ALGUNAS DE SUS OBRAS
DIBUJO XII
1915
Estilo: Precisionismo
Género: Pintura Abstracta
Medios: Carbón, papel
Dimensiones: 61,9 x 48,3 cm.
Localización: MoMA, Nueva York, EE.UU.
DIBUJO XIII
1915
Estilo: Precisionismo
Género: Pintura Abstracta
Medios: Carbón, papel
Dimensiones: 61,9 x 47 cm.
Localización: MET, Nueva York, EE.UU.
AZUL - 01
1916
Estilo: Arte Abstracto
Género: Pintura Abstracta
Medios: Acuarela, papel
Dimensiones: 40,5 x 27,8 cm.
Localización: Museo Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
AZUL - 02
1916
Estilo: Arte Abstracto
Género: Pintura Abstracta
Medios: Acuarela, papel
Dimensiones: 40,3 x 27,8 cm.
Localización: Museo Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
AZUL - 03
1916
Estilo: Arte Abstracto
Género: Pintura Abstracta
Medios: Acuarela, papel
Dimensiones: 40,3 x 27,8 cm.
Localización: Museo Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
AZUL - 04
1916
Estilo: Arte Abstracto
Género: Pintura Abstracta
Medios: Acuarela, papel
Dimensiones: 40,5 x 27,8 cm.
Localización: Museo Brooklyn, Nueva York, EE.UU.
MÚSICA AZUL Y VERDE
1921
Estilo: Arte Abstracto
Género: Pintura Abstracta
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 48,3 x 58,4 cm.
Localización: Instituto de Arte de Chicago, Chicago, EE.UU.
NUEVA YORK CON LUNA
1925
Estilo: Precisionismo
Género: Paisaje urbano
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 122 x 77 cm.
Localización: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, España
RADIATOR BUILDING, NOCHE EN NUEVA YORK
1927
Estilo: Precisionismo, Art Decó
Género: Paisaje urbano
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 121.9 x 76.2 cm.
Localización: Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas, EE.UU.
CRÁNEO DE VACA: ROJO, BLANCO Y AZUL
1931
Estilo: Precisionismo
Género: Naturaleza muerta
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 101,3 x 91,1 cm.
Localización: MET, Nueva York, EE.UU.
HIBISCO CON PLUMERIA
1939
Estilo: Precisionismo, Modernismo Estadounidense
Género: Pintura de flores
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 101,6 x 76,2 cm.
Localización: Museo Smithsoniano de Arte Americano, Washington D.C., EE.UU.
CIELO AZUL
1941
Estilo: Precisionismo
Género: Paisaje
Media: Óleo, lienzo
Dimensiones: 40,8 x 91,7 cm.
Localización: WAM, Worcester, Massachusetts, EE.UU.
COLINAS GRISES
1941
Estilo: Precisionismo
Género: Paisaje
Media: Óleo, lienzo
Dimensiones: 76,2 x 50,8 cm.
Localización: Museo de Arte de Indianápolis, Indianápolis, EE.UU.
PELVIS EN LA DISTANCIA
1943
Estilo: Precisionismo
Género: Pintura Figurativa
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 75,5 x 60,6 cm.
Localización: Museo de Arte de Indianápolis, Indianápolis, EE.UU.
ÁLAMO III
1944
Estilo: Precisionismo
Género: Paisaje
Medios: Óleo, lienzo
Dimensiones: 20 x 30 cm.
Localización: Instituto Butler de Arte Americano, Youngstown, Ohio, EE.UU.
Comentarios
Publicar un comentario