ESCULTURA: DONATELLO - RENACIMIENTO ITALIANO
DONATELLO
Donato di Betto Bardi; Florencia, 1386 - id., 1466) Escultor italiano. Junto con los arquitectos Leon Battista Alberti y Filippo Brunelleschi y el pintor Masaccio, Donatello fue uno de los creadores del estilo renacentista y uno de los artistas más grandes del Renacimiento. Su formación junto a Lorenzo Ghiberti le dejó un importante legado técnico pero casi ningún vestigio estilístico, ya que desde sus comienzos desarrolló un estilo propio basado en la fuerza emocional, y en un singular sentido del movimiento.
Su revolucionaria concepción de la escultura resulta evidente ya en las grandes estatuas para nichos destinadas a Orsanmichele y la catedral de Florencia. La gravedad y el realismo de estas monumentales figuras de mármol contrastan vivamente con la gracia y el decorativismo del gótico internacional, el estilo vigente en Europa hasta entonces. Donatello comenzó esta serie en 1411 con el San Marcos y la concluyó en 1436 con el llamado Zuccone. A esta serie pertenece también el San Jorge, su primera obra famosa, de la que Giorgio Vasari afirmó: «Posee el maravilloso don de moverse dentro de la piedra».
Tras asociarse con su aprendiz Michelozzo, Donatello emprendió a partir de 1427 la realización en Pisa de la tumba del cardenal Brancacci, en la que esculpió en relieve el tema de la Asunción de la Virgen. Poco después, la tumba de Baldasare Coscia para el baptisterio de Florencia permitió al artista dar sus primeros pasos en el difícil arte de la fundición en bronce.
El viaje a Roma que realizó el escultor hacia 1430-1432 condicionó de manera decisiva toda su producción posterior, ya que le brindó la oportunidad de conocer en directo el arte de la Antigüedad. A su regreso a Florencia comenzó la famosa Cantoría para la catedral, en la que recreó libremente algunos de los motivos clásicos admirados en Roma. Poco posterior es su escultura exenta más famosa, el David en bronce, comparable en ciertos aspectos al San Jorge de su etapa anterior.
En 1443, el artista se estableció en Padua, seguramente después de haber recibido el encargo de esculpir la estatua ecuestre del Gattamelata, la primera de tamaño natural desde la Antigüedad. Realizada al estilo del Marco Aurelio romano, posee la fuerza expresiva característica de sus estatuas anteriores, una fuerza que se transmite también al caballo, representado con brío y vitalidad.
En la misma ciudad obró el retablo mayor del santuario de San Antonio, en el cual combinó siete estatuas y cuatro relieves, en una disposición que fue modificada en el siglo XVI. En estos relieves, que representan los milagros de San Antonio, son por igual magistrales el sentido dramático y la organización del espacio. Donatello volvió en 1454 a Florencia, donde esculpió sus obras de mayor fuerza emocional, en las que trabajó las posibilidades expresivas de la deformación. A este período corresponden Judit y Holofernes y la sublime María Magdalena, en madera. Aunque no tuvo un heredero directo, Donatello influyó de forma decisiva en la escultura florentina hasta comienzos del siglo XVI.
ALGUNAS DE SUS OBRAS:
1408 - DAVID DE MÁRMOL
El David de mármol de Donatello es una escultura de la etapa de juventud de este gran artista , es de mármol blanco y mide 191 de altura, con una base de 57,5 x32 cm.
1409 - SAN JUAN EVANGELISTA
San Juan Evangelista es una escultura de mármol de Donatello esculpida para la antigua fachada del Duomo de Florencia y en la actualidad se conserva en el Museo dell'Opera del Duomo.
1415 - SAN JORGE
1425 - PROFETA HABACUC
El profeta Habacuc llamado popularmente Zuccone, es la escultura realizada por Donatello para las hornacinas del tercer orden del lado norte, del campanario de Giotto, de la catedral Santa María del Fiore de Florencia. Hecha en terracota y se encuentra en el Museo dell'Opera del Duomo.
Período: Primer renacimiento
Género: Arte cinético
1427 - FESTÍN DE HERODES
El Festín de Herodes es un relieve de bronce dorado realizado por Donatello entre 1423 y 1427, para la pila bautismal del Baptisterio de Siena, donde se encuentra. Es un cuadrado, que mide 60 cm por lado. El relieve está construido con la técnica del stiacciato.
Período: Primer renacimiento
1428 - PÚLPITO EXTERIOR DE LA CATEDRAL DE PRATO
El púlpito exterior de la Catedral de Prato es una obra de Donatello y Michelozzo. Compuesto de mármol, bronce y mosaico, se encuentra en la parte sureste de la catedral de Prato. El púlpito tiene una medida de 210 cm de altura hasta el tejado.
1440 - DAVID
El David es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello. La obra fue realizada en torno a 1440 por encargo de Cosme de Médici, que quería colocarla en los jardines de su palacio de Florencia.
Ubicación: Museo Bargello
Dimensiones: 158 cm
Material: Bronce
Período: Renacimiento italiano
1453 - GATTAMELATA
El monumento ecuestre al condottiero Gattamelata es una estatua en bronce de Donatello, situada en la Plaza del Santo en Padua. Es una de las primeras y más importantes estatuas ecuestres de todo el Renacimiento.
1455 - MARÍA MAGDALENA PENITENTE
La Magdalena penitente es una escultura de madera de María Magdalena del escultor renacentista italiano Donatello. La escultura probablemente fue encargada para el Baptisterio de Florencia. La pieza fue recibida con asombro por su realismo sin precedentes.
1460 - JUDITH Y HOLOFERNES
Judith y Holofernes es un grupo escultórico de bronce realizada por Donatello hacia el final de su carrera.Desde 1988 se conserva en la Sala de los Lirios del Palazzo Vecchio en Florencia.
Períodos: Renacimiento, Renacimiento italiano.
1460 - PÚLPITO DE SAN LORENZO
Los Púlpitos de San Lorenzo, realizados en bronce, para la basílica de San Lorenzo, fueron las obras escultóricas que concluyeron la actividad artística de Donatello.
Comentarios
Publicar un comentario