MUJERES EN EL ARTE: MARIA LAI - DEL POSIMPRESIONISMO AL ARTE CONTEMPORÁNEO ITALIANO
MARIA LAI
Nacimiento: 27 de septiembre de 1919 en Ulassai; Italia
Fallecimiento: 16 de abril de 2013 en Cardedu; Italia
Años de actividad: 1950-2011
Nacionalidad: Italiana
Movimiento: Arte contemporáneo
Maria Lai nació el 27 de septiembre de 1919 en Ulassai.
A los tres años, sus padres deciden confiarla a sus tíos por su mala salud, y María se quedará con ellos hasta los nueve años.
Después de un breve regreso a Ulassai, se traslada a Cagliari donde estudia en la universidad con su hermana Giuliana.
En 1932 ingresó en el Instituto Magistral, donde tendrá como maestro a Salvatore Cambosu, con quien entablará una profunda y duradera amistad.
En 1939 decide instalarse en Roma para estudiar en el Liceo Artistico, donde sigue las lecciones de Marino Mazzacurati.
En 1943, debido a la guerra, decide salir de Roma y se traslada a Venecia para asistir a la Academia de Bellas Artes con Arturo Martini.
En 1945 se escapó apresuradamente de Venecia y, tras un breve período en Verona, regresó a Cerdeña; en Cagliari desde el año siguiente enseñó en el Instituto Técnico de la Mujer hasta 1949.
En 1947 conoció a Giuseppe Dessì en Cagliari.
Expuso varias veces en Cagliari y luego, en 1957, expuso en la Galería L'Obelisco de Roma comisariada por Marcello Venturoli.
Hasta 1961 recibirá notables éxitos y premios tanto en Roma como en Cerdeña.
Durante unos diez años habrá una fase de silencio, sigue viviendo en Roma pero se niega a exponer a pesar de los constantes estímulos de Marcello Venturoli, gran admirador de su obra.
En 1971 expone en Roma varios telares, en la Galería Schneider comisariada por Venturoli.
Inicia de nuevo una etapa muy prolífica para su arte, expone en varios museos y galerías y en la Bienal de Venecia en una exposición colectiva comisariada por Mirella Bentivoglio.
En 1981, "Binding to the mountain" tuvo lugar en Ulassai, la actuación colectiva por la que es más conocida en la actualidad.
En 1982 creó el Via Crucis para la iglesia de Ulassai y con Costantino Nivola, Guido Strazza y Luigi Veronesi el "Lavatoio di Ulassai", que debía completarse en 1989.
En 1983 prosigue sus intervenciones en el territorio de Orotelli con "La colmena del poeta", obra dedicada a Salvatore Cambosu y "La derrota de los lagartos monitores" en Camerino en la provincia de Macereata.
Entre 1992 y 1993 creó “La strada del rito”, “Le capre cucite” y “La scarpata” en Ulassai.
En 1993 abandona definitivamente Roma y se instala en Cardedu.
En 1995 inicia su colaboración con la compañía de teatro "Fueddu e Gestu" con la representación "Maria Pietra".
De 1999 a 2001 se dedicó al proyecto del Museo del Aceite de Sabina en Castel Nuovo di Farfa.
Desde 2002 ha realizado varias intervenciones en el área de Ulassai: "Pensamientos sobre el arte", "La pared del enredo" (2004) y "La casa de la inquietud" (2005)
En 2004 recibió un título honorario en Literatura en la Universidad de Cagliari por el rasgo altamente narrativo y conceptual de su trabajo, que se realiza sin embargo con técnicas tradicionales y arcaicas.
El 8 de julio de 2006 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo, la Estación de Arte, en los antiguos edificios de la antigua estación de Ulassai, con la donación de unas 140 obras del artista, entre las más significativas de su carrera.
En 2009 fue “La captura del ala del viento” en el parque eólico de Ulassai.
En 2011 ganó el prestigioso premio “Camera dei Deputati por el 150 aniversario de la Unificación de Italia” con la obra “Orme di Leggi”.
En 2012 participa con su propio espacio en Pulse “Feria Internacional de Arte Contemporáneo” en Miami.
Murió en Cardedu el 16 de abril de 2013 a los 93 años de edad.
ALGUNAS DE SUS OBRAS
Retrato de una mujer joven
Título original: Ritratto di giovane donna
1960
Estilo: Posimpresionismo
Género: Retrato
Marco del mediodía
Título original: Telaio Del Meriggio
1970
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Instalación
Paisaje en el viento
Título original: Paesaggio Al Vento
1976
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Instalación
Diario íntimo
Título original: Diario intimo
1977
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Instalación
Lai Mundo Incandescente
Título original: Lai Mondo Incandescente
1988
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Pintura figurativa
Pesebre
Título original: Presepe
2006
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Instalación
Al gigante allá arriba
Título original: Al Gigante Lassù
2006
Estilo: Arte Contemporáneo, Arte Conceptual
Género: Pintura figurativa
Comentarios
Publicar un comentario