ARTE ANTIGUO: ESCULTURA - PAR DE DEIDADES ALADAS - CULTURA ASIRIA

 PAR DE DEIDADES ALADAS

874-860 a.C.

Cultura: Asiria

Geografía: Irak

Período: Reinado de Ashurnasirpal II (883-859 a.C.)

Medio: Yeso

Medidas: 92 x 70 cm. / 90,7 x 73,5 cm.

Ubicación: Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas, EE.UU.




El Palacio Noroeste de Ashurnasirpal II (reinó entre 883 y 859 a. C.) en Nimrud (antiguo Kalhu) es la más antigua de las residencias reales de los reyes asirios que se conservan, profusamente decorada con monumentales puertas y relieves, cuyo descubrimiento a mediados del siglo XIX creó sensación en todo el mundo occidental. Descubierto por primera vez por el pionero viajero y arqueólogo británico Austen Henry Layard en 1845, el Palacio del Noroeste consistía en una serie de habitaciones largas y estrechas agrupadas alrededor de grandes patios. Las losas de piedra de dos metros de altura que se alineaban en las paredes de muchas de las habitaciones estaban talladas con elaboradas escenas narrativas, mitológicas y rituales en bajorrelieve. El mayor y más original logro artístico de los asirios,

Una de las imágenes más recurrentes y potentes de estos relieves es la representación de un ritual mágico de purificación o protección, en el que demonios-grifo alados (apkallu, "sabios") o deidades antropomórficas aladas, sosteniendo "cubos" rituales y objetos en forma de piña , flanquean un “Árbol Sagrado” que rocían con agua bendita o polen. 

El par de deidades aladas que podemos ver aquí, son fragmentos de dos figuras de cuerpo entero que representan este ritual mágico, rociando o polinizando el motivo del árbol central. Como tal, cada figura originalmente habría tenido un cubo en su mano izquierda y un cono en su derecha. Las deidades, marcadas como divinas por sus alas y cascos con cuernos, están concebidas a imagen del monarca, reflejando sus rasgos faciales, postura y fuerza física. Su musculatura exagerada y exuberante.

Estos relieves provienen de una habitación que pudo haber sido utilizada por el rey para la ablución ritual.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS