MUJERES EN EL ARTE: EVA GONZALÈS - PINTORA IMPRESIONISTA

EVA GONZALÈS

Nacimiento: 19 de abril de 1849; París, Francia

Fallecimiento: 6 de mayo de 1883; París, Francia

Movimiento: Impresionismo

Campo: pintura

En exhibición: Galería Nacional de Arte, Galería de arte de Bremen

Alumna de: Charles Joshua Chaplin; Édouard Manet

 

Eva Carola Jeanne Emmanuela Antoinette Gonzàles nació en París el 19 de abril de 1849 en el seno de una familia burguesa de origen español y monegasco. Su padre, Emmanuel Gonzalès, era novelista, redactor del periódico Le Siècle y fundador de La revue de France. Su madre, Marie Céline Ragut, era una reputada música de origen belga. Eva recibió una esmerada educación y creció rodeada de la más exquisita intelectualidad de París.

Eva Gonzalès tuvo una vida breve, truncándose prematuramente, la carrera de una de las pintoras impresionistas más importantes de la historia. Pupila de Manet, Gonzalès aprendió de los más grandes y acabó definiendo un estilo propio que la muerte se encargó de truncar. Durante décadas fue recordada exclusivamente por su labor como modelo de los pintores impresionistas franceses pero poco a poco su figura como pintora va siendo recuperada. Su obra se expone en algunas de las principales pinacotecas del mundo.

En 1869 Édouard Manet se convirtió en su profesor. En el taller de Manet, además de haber posado para el artista, aprendió los principales secretos del estilo impresionista y coincidió con otra de las pupilas de Manet, Berthe Morisot.

En 1876 expuso en el Salón de París la obra "El soldadito". Por aquel entonces, Eva hacía tiempo que había iniciado un estilo propio alejado del de Manet e influenciada por Edgard Degàs.

En 1879 se casó con el pintor y grabador Henri Guérard y continuó con su carrera artística haciendo de sus amigos y familiares los protagonistas de sus lienzos. Eva Gonzalès fue reconocida por la crítica parisina pero disfrutó de una fama efímera.

Tenía solamente treinta y cuatro años cuando falleció tras el nacimiento de su hija, debido al parto sufrió una embolia que terminó con su vida. 


ALGUNAS DE SUS OBRAS


El soldadito

1870

Estilo: Impresionismo

Género: retrato

Medios: óleo, lienzo


Retrato de una mujer joven

1865-1870
Estilo: Impresionismo
Género: retrato
Medios: óleo, lienzo
Dimensiones: 56,2 x 46,5 cm



La indolencia

1871-1872
Estilo: Impresionismo
Género: retrato
Medios: óleo, lienzo



Un palco en el Theatre des Italiens

1874
Estilo: Impresionismo
Género: retrato, costumbrismo
Medios: óleo, lienzo
Localización: Museo de Orsay
Dimensiones: 130 x 98 cm



El pequeño despertar

1875-1876
Estilo: Impresionismo
Género: costumbrismo
Medios: óleo, lienzo



Mujer despertando

1876
Estilo: Impresionismo
Género: costumbrismo
Medios: óleo, lienzo
Localización: Galería de arte de Bremen
Dimensiones: 101,5 x 82,5 cm



Secretamente

1877 - 1878
Estilo: Impresionismo
Género: costumbrismo
Medios: óleo, lienzo




Retrato de una mujer de blanco

1879
Estilo: Impresionismo
Género: retrato
Medios: óleo, lienzo



Zapatos blancos

1879-1880
Estilo: Impresionismo
Género: naturaleza muerta
Medios: óleo, lienzo
Dimensiones: 32 x 23 cm



Rosas en un vaso

1880-1882
Estilo: Impresionismo
Género: naturaleza muerta
Medios: óleo, lienzo



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

PINTURA: LA CHICA DE LA VENTANA - EDVARD MUNCH