ESCRITURA Y ARTE: MICRORRELATOS DE FOLLOWERS BASADOS EN UNA OBRA DE ARTE - EL PAYASO

IMPACT-ARTE propuso a sus followers de Twitter un reto: Microrrelato inspirado en una obra de arte, esta vez una escultura Modernista.

Como siempre, agradecimientos a quienes ocuparon un poquito de su tiempo para aportar su granito de arena. Esperamos que lo disfrutéis, y seguro que habrán más propuestas de este tipo, nos encanta que participéis.

Debajo de estas líneas veréis la obra, información de la misma, y más abajo, los microrrelatos. ¡Disfrutad!


EL PAYASO

Siglo XX

Gustave Miklos

Estilo: Modernismo

Género: Escultura







MICRORRELATOS


OPORTUNIDADES

Un émulo del flautista de Hamelin, denigrado por sus colegas, se consolaba tocando en un lejano bosque donde no era molestado ni por una ráfaga de viento. Todo cambió un frío día se posó sobre su hombro un pájaro, ávido de deleitarse con su música.

@CocheMandarino


OLEAJE

La sinfonía de su clarinete lo transportaba a lugares mágicos, espacios siderales que le servían de refugio
Pero no hay melodía eterna
Al bajar el telón sentirse aún más solo
Cómo el oleaje del mar que vienen y van.

RaulErrante


El FLAUTISTA

Observo una persona que desea hacer música con éste bello instrumento; pero no lo puede hacer, pues está muy triste al ver como está él mundo. Es una pena ver lo que está pasando...

@JuanCar15373756


EL PAYASO QUE NO RÍE
(Sextilla Alterna)

Clarinete sin clavijas
emite un solo sonido,
mas por eso no te aflijas,
pues yo gorjearé florido
con mis notas más prolijas,
susurró el ave en su oído.

@GraceBorrello


LA CANCIÓN

En estos días migrantes, puedes llegar a ver el mundo monocromo; pero hasta un tordo puede susurrarte al oído la respuesta a tus miserias. 
-Piriripí, piriri pi-pi piró -cantó el ave. 
Repitió con su flauta y fue feliz, no rico, pero sí, feliz. 

W.I.Theman


RUISEÑOR

Sé posó en Él,
para que le tocara su Dulce Melodía.
Su cara entristecida vio ,
y el Canto que le salió,
era para curar 
sus Heridas que
tanto le reprimía.
Cántico triste el del Ruiseñor, al ver
a su fiel Amigo
como sufría.

@DiosaHera2106


EL ARTISTA PENSANTE

Piensa en sus melodías,
En la más alegre,
La mas triste.
¿Porqué hago esas composiciones?
Se pregunta.
Tengo muchas cosas que decir,
Se me agolpan y se confunden.
Varios sentimientos me afligen.
No tengo remedio.
Pienso y medito.

Yovanis Rodriguez Diaz


CELESTIAL

Dejó escapar un suspiro
mientras intentaba
hace música con su instrumento,
se permitió unos segundos más
antes de que se  colocara el ave
en su hombro,
esperando que no hubiera nadie
para tocar otra vez.
Pero esta vez toca,  la melodía
celestial.

Magdalena


PIERROT

La sonrisa ha muerto, en las mejillas abrieron caminos las lágrimas de lamento, el silencio reina, los colores palidecen y de las aves que trinaban al ritmo del clarinete, solo una pregunta por qué las notas ahora son silentes, quién le ha dado a la sonrisa muerte.

V.V.


LA MUERTE DE MASÍAS

Masías, sátiro griego,
Confiesa a la musa que; aunque el; con su Oboe era el ganador del reto música; estaba resignado a morir
Apolo hizo trampas al imitar con la boca el sonidos de la Lira y las diosas lo habían favorecido.

@rufinobel


POETA OLVIDADO

Con la mirada triste, el viejo trovador recorría las calles del pueblo. Lamentaba que con el tiempo la gente lo haya olvidado. Acompañado de su flauta, recitaba sus poemas al viento. A sabiendas de que el público ahora lo miraba con indiferencia.

Elver Galarga


HUELLAS

Eres el enigma de una historia extraña,
una poesía sin música. 

En mi mente los astros se enfrentan,
mi corazón palpita, saltando las horas
silencios sin palabras. 

Comienzo a estremecerme al escuchar
tu voz, enojado conmigo mismo
mis piernas tiemblan. 

@kdersi2010


POBRE MIMO

Tocaba su flauta y nadie
escuchaba.
Quería estar triste y solo
reía, quería amar fuerte
y apenas sobrevivía.
Pobre mimo que con sus
Caricias al aire
sufría.

@zero_steel


DÚO

No llores amigo, no te desanimes, intenta otra vez, te va a salir mi trino. Ya comprobarás después, cuando acudan los pajaritos a escuchar tu interpretación, te acompañaremos en coro y sonreirás muy feliz con la melodía compartida en todos los tonos.

Tristón


MÁSCARAS

El Arlequín hacia reír, 
siempre entretenía a los miles que lo seguían.
Mas cuando estaba solo, 
su máscara caía, y el dolor de su alma se veía.
Pero solo el espejo 
mostraba la doble cara, 
tristeza y alegría.
Así pasaba su vida, el pobre Arlequín de feria.

SeBeCa


FALTA TU PALPITAR 

Tengo la cara vacía 
la música sin sonido
y el alma en un hilo 
voy recogiendo atardeceres 
que nunca puedo mirar
esperando que entre sombras 
vaya sin ruido mi andar
Mi corazón no se apasiona 
¡le falta tu palpitar!.

_Laura Diaz 


AFLIGIDO

Un payaso afligido
un músico de calle 
va perdido en el valle
entre silencio y ruido,
siempre lleva consigo ,
compañero constante,
un pajarillo errante
su verdadero amigo.

-ALDA-


FINGIR

Oh pequeño pajarito,
desearía como tú cantar,
abrir mis alas y volar,
dejarme llevar
y mi vida disfrutar,
nunca más aparentar,
fingir que feliz puedo estar
por ser payaso y de eso trabajar...
Oh amigo pequeñito,
quisiera contigo mi vida cambiar.
@danixa050308


¿?

Un intento más y desistiría. ¿Cómo era posible que semejante espécimen sin pluma pero con largo pico, emitiera sonidos tan dulces y sin embargo no le entendiera?
Tras propinarle un picotazo, él echó a volar. Había que resignarse: los humanos, sin duda, eran un misterio  

Ada


FLAUTISTA

Fiel a ti siempre amigo, tu
Lugar es conmigo, y
Aún entre sombras,
Únicamente tú me haces feliz.
Triste no quiero seguir,
Insólita tú melodía, que 
Siempre me devuelve a la vida
Tarareando sobre esta
Agonía que no me deja reír.

@Esperanza5552


EL FLAUTISTA

El flautista está triste. No tiene público. Todos viajan con sus auriculares. Nadie escucha el ligero silbido de su vieja flauta.
Solo un pájaro, que interrumpe su vuelo, viene a consolarle.                                 

@GuzmanVillardon


PRIMO AZUL

Deja la tristeza,
conéctate ya,
si nadie te escuchan,
por twitter lo harán,
mi primo azul,
te hará famoso,
toca,
será muy hermoso,
y el mundo,
se volverá sinfonía,
ganando la guerra,
con paz y alegría,
te seguirán,
cada día,
la música,
es poesía.

Belkiana


YO

Una lacónica figura deambula entre los campos. Asido a su oboe, donde su desdicha se transmuta en notas musicales. Contiene sus lágrimas mientras atiende el animoso trino de su  inseparable amigo, Trinante.
El payaso de la triste figura y Trinante buscan gigantes que hacer reír.

Robi


RISAS Y MÚSICA

Acaba el espectáculo, se apagan los focos y las risas.
Payaso de corazón roto. Sonrisa hecha mueca.
Las lágrimas borran su maquillaje, siente su llanto a solas... pero la voz de su interior le recuerda su misión: El mundo necesita risas y música.

Duende de la Luna


Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS