PINTURA: HÉRCULES EN LA ENCRUCIJADA - ANNIBALE CARRACCI
HÉRCULES EN LA ENCRUCIJADA
1596
Annibale Carracci (Italia, 1560–1609)
Estilo: Barroco
Género: Pintura Mitológica
Medios: Óleo, lienzo
Medidas: 273 x 167 cm.
Clasificación: Pintura
Ubicación: Museo de Capodimonte, Nápoles, Italia
Hércules en la encrucijada (también denominado El juicio de Hércules) es un cuadro del pintor Annibale Carracci, realizado en 1596, que se encuentra en el Museo de Capodimonte de Nápoles, Italia.
Durante el Renacimiento y el Barroco, Hércules encarnó la fe inquebrantable y la virtud heroica.
Hércules es representado con su maza y desnudo, propio de un héroe clásico.
Carracci pinta un pasaje de la vida legendaria de Hércules, inspirándose en Pródico de Ceos, Jenofonte y Hesíodo, en el que Hércules debe elegir entre dos caminos simbolizados con dos mujeres, la Virtud que conduce a la inmortalidad y Voluptas, que empuja al pecado y la lujuria. Podemos obsevar, por enésima vez en el Arte, el uso de la mujer como alegorías extremas: La Virtud, reflejada en el supuesto "ideal" de mujer en la época y Voluptas, como la mujer vista como objeto sexual y de deseo que según las creencias, hacía perder la cordura al hombre... en ambos casos es una visión machista del papel de la mujer en la sociedad, rematado con Hércules como macho alfa tornado en héroe perfecto. Por lo tanto, la bella ejecución de la obra, no debe hacernos olvidar el transfondo claramente machista de la misma, y de la propia Mitología.
La pintura fue exhibida en la residencia de los Farnese de Parma, junto a otras obras moralizadoras, que resaltaban la virtud frente al vicio (como Hércules sosteniendo el mundo o Ulises liberador) antes de pertenecer al Museo de Capodimonte.
Comentarios
Publicar un comentario