ARTE ORIENTAL: ESCULTURA - AMITAYUS SENTADO

 


AMITAYUS SENTADO

Siglo XVIII

Artista desconocido

Cultura: Tibetana - China

Período: Qianlong, 1736-1795

Geografía: Tíbet, Asia

Medios: Latón con incrustaciones de láminas de oro y plata

Medidas: 12,9 x 8,9 x 5,4  cm.

Ubicación: Museo de Arte de San Luis, Missouri, EE.UU.



La figura de Amitāyus (Vida sin medida) sostiene un jarrón de amṛta, un elixir de inmortalidad que simboliza la trascendencia del nacimiento y la muerte a través de la iluminación. En esta escultura, Amitāyus está representado con corona y joyas como un buda saṃbhogakāya, revelando todo el esplendor de la iluminación.

Este ejemplo finamente elaborado muestra la amplia influencia de la dinastía Pāla del este de la India (siglos VIII-XII). Aunque este bronce no fue producido por los Pālas, sus creadores imitaron su estilo de ornamentación y el uso de metales con incrustaciones para decorar la forma. Desde el apogeo de la dinastía Pāla, se han producido imágenes influenciadas por Pāla en regiones que van desde la India, Bangladesh y Nepal hasta el Tíbet, China e Indonesia.






Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS