PINTURA: EL SUICIDIO - ÉDOUARD MANET
EL SUICIDIO
Título original: Le Suicidé
1880
Édouard Manet (París; 23 de enero de 1832- París; 30 de abril de 1883)
Estilo: Impresionismo
Género: Costumbrismo
Medios: Óleo, lienzo
Medidas: 38 x 46 cm.
Clasificación: Pintura
Ubicación: Fundación de la colección E. G. Bührle, Suiza
Le Suicidé (El suicidio), es una obra de pequeño formato realizada por Édouard Manet. La pintura ha sido poco estudiada dentro de la obra de Manet, como si los historiadores de arte hubiesen tenido dificultad encontrando un sitio dentro del desarrollo del arte de Manet para este trabajo.
El contenido pictórico de la obra está limitado a un hombre que parece haberse disparado, aún sosteniendo en la mano derecha el arma, mientras está tumbado en una cama desecha, acompañada de unos cuantos muebles. Manet toca el tema tabú de representaciones más tempranas de suicidio, y proporciona luego contenido no narrativo o "tendencia moralizante".
Esta pintura se relaciona con el realismo de Gustave Courbet, ya que Courbet también utilizó una representación de muerte en su Entierro en Ornans (1849–50), un trabajo que Courbet más tarde indicó que marca el principio de su nuevo enfoque artístico.
El realismo de El suicidio ha alimentado la especulación sobre un posible suicidio real, pero se desconoce la realidad. Se especula que se trata de un ayudante de Manet quién se suicidó en el estudio del pintor francés. Otro teoría de suicidio que se propuso era el de un artista sobre el que Émile Zola había escrito en 1866. Críticos recientes han echado por tierra estas teorías.
El enfoque de Manet a esta pintura puede representar su deseo continuo de terminar con la tradición académica, en la que una representación de suicidio podría sólo caber dentro del género de pintura de historia, donde la muerte y el suicidio serían colocados dentro de una narrativa asociada con sacrificio, idealismo, o heroicidad.
Comentarios
Publicar un comentario