ALBERTO DURERO: EL GENIO ALEMÁN DEL RENACIMIENTO

 

ALBERTO DURERO

Albrecht Dürer

Nacimiento: 21 de mayo de 1471; Nuremberg, Alemania

Fallecimiento: 6 de abril de 1528; Nuremberg, Alemania

Movimiento: Renacimiento del Norte

Escuela / grupo: Escuela Alemana

Campo: pintura, impresión, grabado, teoría del arte

Influenciado por: Andrea Mantegna, Rogier van der Weyden, Giovanni Bellini

Maestros: Martin Schongauer

Amigos y compañeros de trabajo: Rafael Sanzio, Giovanni Bellini, Leonardo da Vinci, Jan Provost, Joachim Patinir



Alberto Durero nació el 21 de mayo de 1471 en Nuremberg, Alemania.Hijo de Barbara Holfer y Albretch Atjós (Alberto Durero el Viejo), de origen húngaro, orfebre, quien le dio las primeras clases.

Su notable capacidad con el buril y la gubia, junto con su atenta observación de la naturaleza y su pasión por el grabado, le hicieron merecedor del éxito y de la admiración de sus contemporáneos.

Con 15 años fue aprendiz del pintor y grabador Michael Wolgemut. Entre 1488 y 1493, el taller de Wolgemut se dedicó a la considerable tarea de realizar numerosas xilografías para ilustrar la Crónica de Nuremberg (1493) de Hartmann Schedel. En 1490 realizó un viaje de estudios y en 1492 llegó a Colmar, donde intentó entrar en el taller del pintor y grabador alemán Martin Schongauer pero éste había fallecido en 1491, por lo que decidió ir al centro de publicaciones de Basilea, en Suiza, para buscar trabajo.

En Estrasburgo realizó ilustraciones para varias publicaciones, entre las que se encuentra Das Narrenschiff de Sebastian Brant en 1494 (traducida en 1507 como La nave de los locos).

Estudió el cuerpo humano de una manera exhaustiva, en una constante preocupación por las proporciones. Sobre el tema, el propio artista escribiría varios tratados. No obstante su pintura esta fuertemente influenciada por la corriente flamenca y, a veces, por la italiana.

En el año 1494, contrajo matrimonio con Agnes Frey y partió a Italia, donde realizó acuarelas de paisajes. Entre 1495 y 1505, produjo un gran número de obras que le ayudaron a asentar su fama. 

En Venecia se encontró con Giovanni Bellini y recibió un encargo de la Fundación de Comerciantes Alemanes: el retablo de La fiesta del Rosario (1506, Museo Nacional, Praga). En 1507 regresó a Nuremberg donde comenzó un segundo periodo de una ingente producción artística con obras como el retablo para la iglesia de los dominicos de Frankfurt (1508-1509, destruido en un incendio en 1729), la tabla de la Adoración de la Trinidad (1508-1511, Kunsthistorische Museum, Viena), Eva (1507, Museo del Prado, Madrid); retratos; y numerosos grabados, entre los que se encuentran dos ediciones de la Pasión, los grabados en madera para el Arco del triunfo encargo del emperador del Sacro Imperio Romano Maximiliano I, y una serie de grabados como El caballero, la Muerte y el Diablo (1513), San Jerónimo (1514) y La melancolía (1514).

Desde aproximadamente 1507 hasta su muerte, tomó notas y realizó dibujos para su tratado más conocido, Vier Bücher von Menschlicher Proportion (Cuatro libros sobre las proporciones humanas, publicado póstumamente en 1528).

Alberto Durero falleció en Nuremberg el 6 de abril de 1528. Fue enterrado en el cementerio de San Juan.


ALGUNAS DE SUS OBRAS



IGLESIA DE SAN JUAN

1489

Estilo: Renacimiento del Norte

Género: Paisaje urbano

Medios: Acuarela, papel

Localización: Galería de arte de Bremen, Alemania




RETRATO DÍPTICO DE LOS PADRES DE DURERO
1490
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Museo Nacional Germano, Alemania




SAN JERÓNIMO
1492
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa
Medios: Xilografía
Localización: Kupferstichkabinett Berlín, Alemania




AUTORRETRATO
1493
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Autorretrato
Medios: Óleo, pergamino, lienzo
Localización: Museo del Louvre, París, Francia




CRISTO COMO EL HOMBRE DE LOS DOLORES
1493
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa
Medios: Óleo, panel
Localización: Galería Nacional de Arte de Karlsruhe, Alemania




DESNUDO
1493
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Desnudo
Medios: Pluma, tinta
Localización: Museo Bonnat, Bayona, Francia




CANGREJO
1495
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura de animales
Medios: Acuarela, papel
Localización: Museo Boymans Van Beuningen, Róterdam, Países Bajos





EL GRAN CORREO
1495
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Costumbrismo
Medios: Grabado
Localización: Kupferstichkabinett, Berlín, Alemania





ESTUDIO DESNUDO (MUJER DESNUDA DE ESPALDA)
1495
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Desnudo
Medios: Pluma, tinta, papel
Localización: Museo del Louvre, París, Francia




VALLE KALCHREUTH
1495
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Paisaje
Medios: Acuarela, papel
Localización: Kupferstichkabinett, Berlín, Alemania




VISTA DEL VALLE DE ARCO EN EL TIROL
1495
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Paisaje
Medios: Pluma, tinta, acuarela, papel
Localización: Museo del Louvre, París, Francia




CASA JUNTO A UN ESTANQUE
1496
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Paisaje
Medios: Acuarela, papel
Localización: Museo Británico, Londres, Inglaterra




ESTANQUE EN EL BOSQUE
1496
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Paisaje
Medios: Acuarela, papel
Localización: Museo Británico, Londres, Inglaterra




RETRATO DEL ELECTOR FREDERICK 
EL SABIO DE SAJONIA
1496
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: lienzo, pintura al temple
Localización: Gemäldegalerie de Berlín, Alemania





HOMBRE CON ALAS CON ROPA IDEALISTA, TOCANDO EL LAÚD
1497
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa
Medios: Punta de metal
Localización: Kupferstichkabinett Berlín, Alemania




PADRE DE ALBERTO DURERO
1497
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: The National Gallery, Londres, Inglaterra




PINO
1497
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Paisaje
Medios: Acuarela, papel
Localización: Museo Británico, Londres, Inglaterra




RETRATO DE KATHARINA FURLEGERIN 
CON EL PELO RECOGIDO (TRENZADO)
1497
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, lienzo
Localización: Gemäldegalerie de Berlín, Alemania




RETRATO DE KATHARINA FURLEGERIN 
CON EL PELO SUELTO
1497
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, lienzo
Localización: Instituto Städel, Frankfurt, Alemania




LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS, 
MUERTE, HAMBRE, PESTILENCIA Y GUERRA
1498
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa, Apocalipsis
Medios: Xilografía
Localización: Kupferstichkabinett Berlín, Alemania




PAREJA JOVEN AMENAZADA DE MUERTE (PASEO)
1498
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Costumbrismo
Medios: Grabado
Localización: Galería Nacional de Arte de Karlsruhe, Alemania





RETRATO DE OSWOLT KREL
1499
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Pinacoteca Antigua de Múnich, Alemania




AUTORRETRATO A LOS VEINTIOCHO AÑOS
1500
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Autorretrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Pinacoteca Antigua de Múnich, Alemania




RETRATO DE UN JOVEN
1500
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Pinacoteca Antigua de Múnich, Alemania




RETABLO PAUMGARTNER
1503
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa
Medios: Óleo, tinta, panel
Localización: Colecciones de Pintura Estatal de Baviera, Múnich, Alemania




TAMBOR Y FLAUTA
1504
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Costumbrismo
Medios: Óleo, panel
Localización: Museo Wallraf-Richartz, Colonia, Alemania





RETRATO DE UNA JOVEN VENECIANA
1505
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Museo de Historia del Arte de Viena, Austria




ADÁN Y EVA
1507
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura religiosa
Medios: Óleo, panel
Localización: Museo del Prado, Madrid, España




MELANCOLÍA I
1514
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura alegórica
Medios: Grabado
Localización: Kupferstichkabinett Berlín, Alemania




SUICIDIO DE LUCRECIA
1518
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura de Historia
Medios: óleo, panel
Localización: Colecciones de Pintura Estatal de Baviera, Múnich, Alemania




CABEZA DE MUJER
1520
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Pintura al temple, lienzo
Localización: Biblioteca Nacional de Francia




HÉRCULES MATA AL PÁJARO SINFÁLICO
1520
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura mitológica
Medios: óleo, lienzo
Localización: Museo Nacional Germano, Alemania




LUCAS VAN LEYDEN
1521
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Tiza, carbón
Localización: Museo Británico, Londres, Inglaterra




RETRATO DE HIERONYMUS HOLZSCHUHER
1526
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Gemäldegalerie de Berlín, Alemania




RETRATO DE JACOB MUFFEL
1526
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Retrato
Medios: Óleo, panel
Localización: Gemäldegalerie de Berlín, Alemania




UN MONSTRUO MARINO LLEVANDO A UNA PRINCESA
1528
Estilo: Renacimiento del Norte
Género: Pintura mitológica
Medios: Grabado
Localización: Fenton House, Londres, Reino Unido



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS