PINTURA - CEBRA Y PARACAÍDAS - CRISTOPHER WOOD
CEBRA Y PARACAÍDAS
1930
Título original: Zebra & Parachute
Christopher Wood (Knowsley, Liverpool 1901–1930 Salisbury) Inglés
Estilo: Surrealismo, Arte Naíf (Primitivismo), Posimpresionismo
Género: Pintura simbólica
Geografía: Pintado en París, Francia
Medio: Óleo sobre lienzo
Medidas: 45,7 × 55,9 cm. - con marco: 67,5 × 76,5 × 8.5 cm.
Ubicación: TATE Museum, Londres, Inglaterra
"Cebra y paracaídas" es una de las últimas pinturas de Wood. La imagen reúne una inusual colección de elementos que le dan a la obra un sabor surrealista. Aparece una cebra con el telón de fondo de un edificio modernista. El animal se encuentra en la azotea del edificio cerca de un macizo de flores elevado. Las líneas distintivas de la arquitectura, que incluyen fuertes diagonales producidas por una rampa en zigzag y las formas cilíndricas de dos chimeneas o torres en el fondo, sugieren una disposición casi abstracta que contrasta con el patrón totalmente diferente producido por las rayas de cebra. Una sombra oscura cae justo en frente de la cebra, proyectando la zona derecha de la terraza en la penumbra y agregando un toque de misterio a la atmósfera del cuadro. En el cielo sobre esta escena, desciende un paracaídas. La diminuta figura que cuelga del arnés del paracaídas parece flácida y sin vida.
La arquitectura distintiva del edificio en "Cebra y paracaídas" lo identifica como la Villa Savoye, cerca de París, diseñada por Le Corbusier (1887-1975). La villa, iniciada en 1928, se terminó en 1931, y la construcción estaba muy avanzada en el momento en que Wood realizó esta pintura. En el contexto de esta obra, el modernismo de Villa Savoye sugiere civilización y supuesto progreso la cebra es un significante de lo exótico y tribal.
Wood estaba en París cuando pintó "Cebra y paracaídas". Conocía bien la ciudad, habiéndose trasladado allí desde Londres en marzo de 1921. En este cuadro, el efecto de una fuerte sombra proyectada sobre un entorno construido destaca la influencia de la la obra del pintor italiano Giorgio de Chirico (1888-1978), con cuyo arte Wood estaba familiarizado.
Los aspectos surrealistas de "Cebra y paracaídas" sugieren que Wood estaba tomando una nueva dirección en este punto de su carrera. Sin embargo, murió trágicamente a su regreso a Inglaterra. Sufriendo los efectos de la abstinencia del opio, que le produjo la sensación de ser perseguido, se arrojó debajo de un tren en la estación de Salisbury .
Comentarios
Publicar un comentario