DIBUJO: UN PARQUE DE NOCHE - JÓZSEF RIPPL-RÓNAI

 UN PARQUE DE NOCHE

1892-1895

József Rippl-Rónai (Kaposvár, Hungría, 1861-Kaposvár, Hungría, 1927)  

Nacionalidad: Húngaro

Medio: Pastel sobre papel, encolado sobre lienzo

Medidas: Altura 38,4 - Anchura 46,2 cm

Ubicación: Musée d'Orsay, París, Francia


Tras haber comenzado su formación en Munich, Rippl-Ronai acude a París donde trabaja tres años en el taller de su compatriota, el pintor Munkacsy. Pero una estancia en Pont-Aven en 1889 y el descubrimiento de la obra de Gauguin provocan la ruptura con su maestro. Integra entonces el grupo de los Nabis, estrecha amistad con Maillol, demostrada por el retrato del escultor pintado por "el Nabi húngaro" que se encuentra en las colecciones del museo de Orsay.

Este pastel data de su periodo parisino, también llamado "el periodo negro", época durante la que Rippl-Ronai expone junto con los Nabis. La obra representa un paisaje nocturno, vacío de cualquier figura humana. Solo las luces sugieren la presencia de viviendas y de carreteras.

En el primer plano, árboles tratados a la manera de un negativo fotográfico, claros sobre fondo negro, añaden un toque inquietante a este paisaje, sin identidad precisa. El titulo, "Un parque de noche", nos permite imaginar levemente el entorno. El lugar, sin embargo, queda impreciso. ¿Se trata de París o de otra ciudad cualquiera? Los faroles de fundición podrían incitarnos a optar por la primera hipótesis. El motivo recurrente de los troncos de árboles otorga al pastel un aspecto inquietante, ya que estos se quedan como fantasmas, verticales y vaporosos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS