ARTE ORIENTAL: CUENCO CON DISEÑO DE HOJAS DE BAMBÚ - OGATA KENZAN
CUENCO CON DISEÑO DE HOJAS DE BAMBÚ
Siglo XVIII
Ogata Kenzan (Kyoto, Japón 1663 - Kyoto, Japón 1743)
Nacionalidad: Japonés
Media: Gres con óxido de hierro bajo vidriado y vidriado transparente
Dimensiones: 6,2 x 12 cm
Localización: Museo de Arte Kimbell, Forth Worth, Texas, EE.UU.
Ogata Kenzan fue uno de los tres grandes maestros de la cerámica pintada en el período Edo (1615-1868). Desarrolló un estilo de cerámica imaginativo caracterizado por una armonía entre diseños hábilmente pintados y formas cerámicas simples y resistentes. Su taller, con sede en Kioto y más tarde en Edo (Tokio), también desarrolló usos innovadores de pigmentos y esmaltes. Su estilo distintivo de hierbas, flores y pájaros libremente cepillados se empleó especialmente para decorar cerámicas de té.
La formación inicial de Kenzan como pintor es evidente en el Cuenco con diseño de hojas de bambú, donde la delgadez y las variaciones tonales de la pincelada evocan la pintura con tinta. Tanto la forma intencionalmente asimétrica como las hojas afiladas y los colores y texturas contrastantes de los esmaltes reflejan la estética de la ceremonia del té, que fueron diseñadas para atraer a diferentes sentidos durante el extenso ritual de beber. El cuenco era originalmente parte de un conjunto de cinco o quizás diez vasijas que pueden haberse hecho como mukozuke (guarniciones) o kumidashi chawan (tazas que se usan para servir té en una sala de espera).


Comentarios
Publicar un comentario