ARTE ANTIGUO: ESCULTURA - CABEZA DEL EMPERADOR CONSTANTINO I
CABEZA DEL EMPERADOR CONSTANTINO I
325-370
Período: Imperial tardío, Constantiniano
Cultura: Romana
Medio: mármol
Dimensiones: Altura: 95,3 cm. - Ancho: 58,4 cm. - Profundidad: 67,3 cm. - Peso: 499 kilogramos
Clasificación: Escultura
Ubicación: MET Museum, Nueva York, EE.UU.
Constantino el Grande fue el primer emperador cristiano de Roma, y su reinado tuvo un profundo efecto en el desarrollo posterior del mundo romano, luego bizantino. Hacia el 325 había logrado reunificar el imperio, después de haber derrotado al último de sus antiguos colegas tetrarquicos, el emperador oriental Licinio. A partir de entonces, se propuso establecer una nueva dinastía y fundar una nueva capital, llamada Constantinopla en su honor. El cristianismo jugó un papel importante no solo en la vida personal y el éxito de Constantino, sino también en el programa de reforma y renovación que había planeado para el Imperio Romano.
Aunque la corte y la administración ya no residían en Roma, Constantino tuvo cuidado de no descuidar la antigua ciudad imperial y la adornó con muchos nuevos edificios seculares y cristianos. El más famoso de ellos es el arco de triunfo, el Arco de Constantino, que todavía se encuentra cerca del Coliseo. Del mismo modo, los fragmentos de una estatua colosal que ahora adornan el patio del Museo del Palazzo dei Conservatori en Roma, probablemente una vez estuvieron en imponente grandeza en el salón principal de la Basílica de Majencio, un edificio que fue terminado por Constantino. Ambas obras contienen material reutilizado de monumentos anteriores, una práctica que no solo era económica, sino que probablemente también tenía la intención de derramar la gloria reflejada del emperador al asociar su reinado de una manera muy directa y práctica con el del famoso "bueno". emperadores del pasado. La cara larga, el peinado pulcramente arreglado y la apariencia bien afeitada de esta cabeza de retrato son un intento deliberado de evocar recuerdos de gobernantes anteriores como Trajano, quien a finales del siglo III y IV fue visto como un ejemplo ideal de un emperador romano. . Ciertamente, en el momento en que se colocó la cabeza, como parte de un busto o, más probablemente, de una estatua de tamaño natural, Constantino había adoptado una imagen oficial que tenía la intención de diferenciarlo de sus predecesores inmediatos.



Comentarios
Publicar un comentario