ARTE ANTIGUO: CABEZA DE UN GOBERNANTE - EDAD DE BRONCE ANTIGUO
CABEZA DE UN GOBERNANTE
2300-2000 a.C.
Período: Edad del Bronce Antiguo
Geografía: Irán o Mesopotamia
Medio: aleación de cobre
Dimensiones: 34,3 cm
Clasificación: Trabajo en metal-Escultura
La identidad de esta cabeza de tamaño natural y dónde se creó sigue siendo un misterio. La artesanía experta y la tecnología innovadora involucrada en darle forma y fundirla en una aleación de cobre, un material muy costoso, indica que representa a un rey o una persona de élite. La nariz, los labios, las orejas grandes, los ojos de párpados pesados y el modelado del rostro se presentan en un estilo naturalista. Los espacios oscuros y vacíos de los ojos probablemente originalmente estaban incrustados con materiales contrastantes. Los patrones en la barba elegantemente peinada y el bigote bien recortado y las líneas curvas y diagonales del turbante de tela de la figura aún se pueden ver debajo de la superficie de cobre corroído. Estos aspectos de la apariencia personal apoyan aún más la identificación de esta imagen con un personaje de élite. Además, las características inusualmente individualizadas de la cabeza sugieren que podría ser un retrato. Si eso fuera cierto, la cabeza sería un raro ejemplo de retrato en el arte antiguo del Cercano Oriente.
Un examen reciente ha revelado que la cabeza, que durante mucho tiempo se pensó que era virtualmente sólida, originalmente contenía un núcleo de arcilla sostenido en su lugar por soportes metálicos. Puede ser uno de los primeros ejemplos conocidos de fundición hueca de tamaño natural en el método de cera perdida. Una placa en el cuello incorpora una clavija cuadrada originalmente colocada en un cuerpo u otro soporte, que puede haber sido hecho de un material diferente.
Comentarios
Publicar un comentario