ARTE MODERNO: ESCULTURA - FORMAS ÚNICAS DE CONTINUIDAD EN EL ESPACIO - UMBERTO BOCCIONI

 FORMAS ÚNICAS DE CONTINUIDAD EN EL ESPACIO

1913

Umberto Boccioni

Italia

Título original: Forme uniche della continuità nello spazio

Arte Moderno

Tipo: Escultura

Técnica artística: Bronce

Medidas: 1175 × 876 × 368 mm, Peso: 55 kg

Ubicación: Tate Museum



Nueva estética 

Velocidad y movimiento son los temas principales de los futuristas italianos. Consideran que la escultura clásica de mármol o bronce es totalmente inapropiada para expresar el mundo moderno y su dinamismo. Así, la estética del arte y la cultura tradicionales necesita ser reemplazada por la 'nueva belleza' del dinamismo contemporáneo y por temas como el automóvil , el tren, la motocicleta, pero también la figura humana en movimiento.

Velocidad y movimiento 

Umberto Boccioni es pintor y escultor . Con las esculturas que realiza durante su breve vida, demuestra ser un verdadero futurista. En esta poderosa escultura, intenta capturar la velocidad y el movimiento de una figura humana en una sola escultura.

Estructura de la acción 

No sólo le interesa la representación de las múltiples etapas y momentos de una figura apresurada, sino también sobre todo la idea del movimiento de una figura en el espacio. "No una forma única, sino un ritmo escultórico único, no la estructura del cuerpo, sino la estructura de la acción del cuerpo".


DATOS DEL ARTISTA


Umberto Boccioni

Pintor, escultor y teórico italiano

Nació el 19 de octubre de 1882 en Reggio Calabria.

Máximo representante del movimiento futurista, en 1901 se traslada a Roma y conoce a otros pintores que también pertenecían a este mismo movimiento. Pasó algunos años en París, Rusia, Padua y Venecia.

En 1910 es uno de los firmantes del Manifiesto Futurista. Teórico del grupo en lo referente a las Artes Plásticas, publica en 1912 el Manifiesto técnico de la escultura futurista.

Boccioni estuvo muy influenciado por el cubismo, pero decidió abstenerse de utilizar líneas rectas y recurrió a los colores complementarios para crear un efecto de vibración. En su pintura, como puede verse en Dinamismo de un ciclista (c. 1913, Colección G. Mattioli, Milán), expresa la sensación del dinamismo presentando una secuencia de varios movimientos al mismo.

Umberto Boccioni falleció el 16 de agosto de 1916 en Sorte, Verona, a consecuencia de una caída de caballo durante unas maniobras militares.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PINTURA: LA SOLEDAD EN EL ARTE

ESCRITURA INSPIRADA POR ARTE: RELATO: EL PODER DE LA MENTE DE NURIA DE ESPINOSA - OBRA: EL SUICIDO DE ÉDOUARD MANET

CINE: CORTOMETRAJE - EL CREADOR DE MUÑECOS